¿Por que discutir?




¿Por qué discutir?

¿Alguna vez te has encontrado en medio de una discusión sintiendo que estás peleando con el mundo? Pues aquí va una revelación: no estás luchando con nadie más que contigo mismo. Sí, así de simple y poderoso.


Cuando reaccionas con enojo o te lanzas a defender "tu verdad" a capa y espada, en realidad estás combatiendo con tus propias emociones, con esas viejas heridas que no has sanado. 


¿Sabes qué pasa si decides soltar ese enojo? Te liberas. Te curas. Y empiezas a fluir con el universo. (Gracias, Deepak Chopra, por esta joya).


¿Por qué perdemos tiempo discutiendo?

Porque confundimos ser escuchados con tener la razón. Creemos que para validar nuestra perspectiva, tenemos que aplastar la de los demás. 


Pero, ¡sorpresa! Lo que funciona para ti no tiene que funcionar para los demás. Así que, en lugar de luchar, pregúntate: ¿Estoy buscando conexión o simplemente ganar una batalla?


El poder de cambiar la perspectiva


Imagina esto: Tienes una conversación acalorada. No te entienden, te irritas y la situación explota. Te vas, pero no te libras. Las emociones negativas se quedan contigo como un eco molesto. 


Más tarde, cuando revives el momento en tu mente, no estás peleando con la otra persona; estás creando una guerra en tu interior.


Mientras tú te agitas, ¿dónde está el otro? Probablemente, disfrutando de su día sin idea de que sigues atrapado en esa película mental. Y así, lo que pudo ser una simple diferencia de opiniones, se convierte en un drama interno.


¿Y si decides soltarlo?

No necesitas estar de acuerdo con todos, pero sí puedes respetar sus opiniones. Al cambiar tu perspectiva y subir el nivel de tus pensamientos, transformas el enojo en comprensión. No se trata de ceder, sino de dejar ir lo que te pesa.


La verdad que necesitas recordar: Tu verdad es tuya. No tienes que convencer a nadie. 
La verdad de los demás es suya. Tampoco están obligados a convencerte.


Respeta, suelta y sigue adelante. El mundo no necesita más discusiones, necesita más comprensión.


La clave está en tu conciencia emocional.

Cuando reconoces y manejas tus emociones, transformas tu realidad. En lugar de ser arrastrado por el torbellino del enojo, te conviertes en el capitán de tu mente. Y cuando decides frenar una discusión a tiempo, demuestras no solo inteligencia, sino también sabiduría.



¿Quién realmente gana en una discusión?

Nadie. Porque convencer no es vencer. Lo que muchas veces parece una “victoria” es solo cansancio de la otra parte. Lo único que ganas es irritabilidad, tensión y, quizá, perder a alguien importante en tu vida.


El ego dice: pelea. La conciencia dice: comprende

Decir “basta” a una discusión no te hace débil. Te hace libre. Recuerda: es más valiente quien elige la paz que quien alimenta el conflicto.


Así que la próxima vez que sientas la tentación de entrar en batalla, da un paso atrás. Respira. Pregúntate:

  • ¿Esto merece mi energía?
  • ¿Puedo encontrar una forma de elevar esta situación en lugar de hundirme en ella?


La respuesta, te aseguro, te llevará a un lugar mucho más elevado. Porque la paz no es ausencia de conflicto, es la habilidad de manejarlo con inteligencia y amor.


(Montse y Javi de Serena Tu Mente)


Si este mensaje resonó contigo, ¡compártelo! Podrías inspirar a alguien más hoy. A veces, una pequeña reflexión puede ser la chispa que otro necesita. 😉




Publicar un comentario

6 Comentarios

  1. danielsan4/08/2011

    muy bien esplicado, yo incluso e discutido en repetidas ocasiones con algun amigo que no estaba presente, sobre una discursion no del pasado si no totalmente nueva imaginandome que lo que me diria el si saquese el tema, gracias a mi intencion que ya lo supere, mi intencion de comprender, mi intencion de analizar, mi intencion de superarme y sobretodo mi intencion de vivir en paz y acercarme a la verdad, gracias por el post.

    ResponderEliminar
  2. Hola Danielsan
    Gracias por compartir tu experiencia...
    En una discusión ambas partes siempre pierden quedando la irritabilidad que nos hace repetir una y otra vez la misma discusión en nuestra mente, dándole fuerza, vitalidad,agrandándola y haciéndonos sentir cada vez mas irritados, enfocando una gran energía negativa hacia la persona que no está presente...No sabemos soltar y dejar ir... la mejor manera para calmar la mente y observar desde otra perspectiva la situación...Es un hábito que poco a poco hay que ir haciendo desaparecer...Cuando comprendemos que cada persona tiene un proceso de vida diferente y que dependiendo de las experiencias y creencias ve y siente diferente a nosotros, respetaremos nuestras diferencias...Nada hay que defender...cada uno tiene su razón pero para si mismo. Nadie tiene que convencer a nadie de que algo debe ser de una determinada manera...lo que hoy vemos y sentimos, mañana no será igual, lo veremos y sentiremos diferente, porque a medida que vamos evolucionando todo cambia en nuestro interior...
    Las diferencias muchas veces son enriquecedoras, otras pueden ser molestas...Conversar e intercambiar diferentes opiniones sin intentar convencer es gratificante y enriquecedor...cuando encontremos a alguien que quiere discutir no le demos pie a ello y nosotros ganaremos, nos llevaremos tranquilidad y paz...los demás ya aprenderán a soltar cuando llegue su momento...
    Gracias por acompañarnos Danielsan...Gracias por Amarte, Valorarte y Respetar tu sentir que es la verdad que está impresa en tu Corazón...

    ResponderEliminar
  3. Anónimo6/17/2011

    Solamente, decirles Gracias!! He encontrado su blog en el momento preciso y exacto para cambiar mi actitud hacia los inconvenientes por los que estoy pasando. Les envio mi bendicion para que sigan ayudando a todos los que necesitamos una palabra de aliento y una vision mas "globalizadora" de la vida en general.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo11/10/2014

    Hola yo tengo muchos problemas al tratar de discutir algo se me sube la sangre a la cabeza y digo cosas hirientes hagodaño a la persona que amo, se que estoy mal, pero quiero que entienda algo y el no me dice lo que yo quisiera escuchar y eso me genera mas irritabilidad y exploto, esto me hace daño a mi, pero no se como controlarme para no hacer de una pequeña situacion una gran pelea con enojos rabia que llego a terminar mi relacion e imaginar mi futuro mal.....quiero cambiar ayudenme. JOLIS

    ResponderEliminar
  5. Hola Jolis, gracias por tu comentario, mi nombre es Héctor, y si quieres que profundicemos más en lo que comentas podemos hablar de forma privada aqui: crisol_life@hotmail.com

    Las relaciones de pareja son oportunidades únicas de aprendizaje mútuo, lo que más nos irrita de la otra persona nos acerca más a una comprensión mas profunda de nosotros mismos.

    Una frase de la sabiduría Zen dice: "Una pareja no son dos medias naranjas, son dos naranjas enteras que deciden compartir y saborear juntos la vida".

    Algunas veces nos olvidamos que lo que decimos, sentimos, o creemos es nuestra propia realidad, e intentar que la otra persona lo comprenda con palabras, es en cierto modo intentar cambiarla, un arduo trabajo que es sencillamente imposible, ya que cada persona tiene su propio proceso.

    Personalmente yo siempre digo una cosa sobre esto: Yo no quiero que te creas lo que te estoy contando, pero te pido porfavor que ni lo juzgues ni lo rechaces, simplemente, dejate sentir con esta posibilidad y experiméntalo.

    Y digo esto, porque todos sabemos por nuestra experiencia, que da igual lo que nos digan, hasta que no nos tropezamos 10 veces con la misma piedra, no nos damos cuenta....

    Bueno Jolis, es un placer haber podido expresarte esto, si quieres que hablemos puedes escribirnos cuando lo deses, te abrazamos fuerte desde Serenatumente y Crisol.

    Namasté - Veo la luz que hay en ti.

    ResponderEliminar
  6. Wow, he aprendido algo..creo q es la solución a mi sentir...
    Muchas gracias !
    Saludos

    ResponderEliminar

Comparte con nosotros Tu opinión. Gracias por participar en el blog.